Quiénes somos
Adviser Partner es The Sales Expansion Company - el especialista en crear un aumento de ventas y crecimiento para las empresas.
Desde 2002 hemos consultado y formado a miles de empresas y decenas de miles de CEOs, directores de ventas, gerentes de ventas,
coaches de ventas, vendedores, asesores, consultores y "no vendedores" para obtener resultados más altos y más rentables.
El trabajo consiste principalmente en el cambio de comportamiento en todo lo relacionado con el aumento de ventas.
Todos los consultores de Adviser Partner son especialistas en ventas y gestión de ventas.
Nuestra visión:
Asesor La visión de Partner es crear grandes empresas que aumenten continuamente sus ventas y alcancen sus objetivos. Nuestro objetivo es ser los mejores del mundo en hacer esto
¿Qué hace Adviser Partner?
CRECIMIENTO hecho SIMPLE, hacer crecer un negocio hasta el siguiente nivel no siempre es fácil.
Con Adviser Partner, tienes un socio a largo plazo para el crecimiento. Que dirige, asesora, forma y entrena operativa, táctica y estratégicamente a los clientes para que obtengan mejores resultados de ventas.
¿Cómo lo hacemos?
A través de cuatro áreas de negocio diferentes, ayudamos a nuestros clientes a identificar y abordar todos los retos que plantea una organización de ventas de mayor rendimiento.
Estrategia de ventas. Consultoría para establecer los objetivos adecuados y planificar cómo los clientes pueden alcanzar sus metas, a través de mayores y mejores ventas.
Gestión de ventas. Asesoramos, formamos y entrenamos a la dirección de ventas para conseguir mejores resultados de ventas y métodos eficaces de entrenamiento y contratación.
Formación en ventas. Todo el mundo necesita entender mejor las ventas. Formamos a todo el mundo para que consiga mejores resultados, sea cual sea el puesto, la experiencia o la complejidad de la venta.
Establecimiento. Nos aseguramos de que el nuevo comportamiento deseado en términos de ventas de la empresa se establezca y sea sostenible en el tiempo.
¿Con quién trabaja Adviser Partner?
La creciente lista de clientes y referencias de Adviser Partners incluye testimonios e historias de éxito de aumentos de ventas de hasta el 800%.
Los ejemplos de clientes van desde pequeñas empresas con fuerzas de ventas de 3-4 personas hasta empresas con cientos de empleados. Entre nuestros clientes figuran Axfood, Tele2, TDC, Telia, BMW, Nordnet, Anticimex, Svensk Fastighetsförmedling, Arkitektkopia, Elite Hotels, DNB Nor, 3 Step It, Ikano Bank, Hitta.se, Hogia, Ineco, LogiTech, Baker & Tilly, Panasonic y muchos más.
Medimos la satisfacción del cliente en todos nuestros programas de formación y el 87% de los participantes consideran que los programas de formación de Adviser Partners son mejores o mucho mejores que otros similares anteriores a los que han asistido. Las palabras y comentarios más comunes que nuestros clientes utilizan sobre nuestros programas de formación son consejos concretos y prácticos, presentados de forma pedagógica y con buenos ejemplos de la vida real combinados con formadores divertidos.
Nos encantan los vendedores
El podcast We Love Salespeople es el podcast en el que nos empollamos durante una hora una o varias áreas específicas en
el campo de las ventas. Si te interesa aumentar el crecimiento de tu empresa y hacer crecer tu empresa aumentando tus ventas o afinar tu propia gestión de ventas y quieres sumergirte en el tema, ¡este es tu podcast!
En Adviser Partner, trabajamos constantemente para comprender y comunicar qué es lo que hace que algunos equipos tengan un éxito excepcional. En un revelador episodio de nuestro podcast "We Love Sales People - Sales Conversations with Jonas Olofsson", compartimos en profundidad experiencias en torno a la creación de equipos. Nuestro anfitrión Jonas Olofsson y su invitado Christian Tapia, Especialista en Expansión de Ventas, debaten sobre las características de los equipos, comparten las lecciones aprendidas durante su etapa en Adviser Partner y revelan los principios que han marcado la mayor diferencia en la creación de equipos. He aquí tres ideas clave de la conversación: 1. Los objetivos van antes que la organización Contrariamente a la creencia popular, el éxito del trabajo en equipo no empieza con la estructura organizativa. Empieza con objetivos claros e inspiradores. Entender los objetivos del equipo es crucial antes de empezar a organizar el trabajo. 2. El dolor forma parte del desarrollo Sorprendentemente, la sensación de dolor o desafío es una parte importante del éxito del equipo. Un buen reto requiere una sensación de inseguridad, y cuando la comodidad se convierte en algo más importante, la persona también deja de desarrollarse. 3. La afirmación y la crítica constructiva van de la mano. La afirmación y la crítica constructiva van de la mano Los mejores líderes no tienen miedo tanto de elogiar como de criticar. Es importante ser capaz de reconocer el buen rendimiento, pero también de abordar cuando alguien no está rindiendo como se esperaba. Estas ideas son sólo el principio. En el episodio del podcast, la conversación profundiza en varios aspectos fascinantes de la creación de equipos, basados en la amplia experiencia y los métodos probados de Adviser Partners: ● La importancia de funciones y responsabilidades laborales claras ● Cómo crear una cultura de confianza dentro del equipo ● La importancia de reuniones de equipo regulares y estructuradas ● Por qué algunos equipos superan constantemente a otros, año tras año Tanto si eres un líder experimentado que busca llevar a su equipo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de crear un equipo de alto rendimiento, hay mucho que aprender de esta conversación. Escuche el episodio completo para conocer todas las valiosas ideas y consejos concretos que pueden llevar el rendimiento de su equipo a nuevas cotas.
¿Qué tienen en común el deporte y las ventas? Más de lo que crees. En este episodio, exploramos cómo el deporte me formó como persona y como líder. A través de la disciplina, la orientación a objetivos y el espíritu de equipo, aprendí las cualidades que distinguen a un buen líder. Un líder fuerte puede motivar, gestionar y obtener resultados, tanto en el terreno de juego como en las ventas. Profundizamos en las diferencias que realmente marca un buen líder, y por qué es crucial en cualquier equipo y empresa de éxito.
¿Qué tienen en común el deporte y las ventas? Más de lo que crees. En este episodio, exploramos cómo el deporte me formó como persona y como líder. A través de la disciplina, la orientación a objetivos y el espíritu de equipo, aprendí las cualidades que distinguen a un buen líder. Un líder fuerte puede motivar, gestionar y obtener resultados, tanto en el terreno de juego como en las ventas. Profundizamos en las diferencias que realmente marca un buen líder, y por qué es crucial en cualquier equipo y empresa de éxito. En el episodio completo del podcast, la conversación profundiza en varios aspectos fascinantes de las ventas y el liderazgo, basados en la amplia experiencia de Jerry Månsson tanto como futbolista profesional como vendedor de éxito: ● El equilibrio entre calidad y cantidad en el trabajo de ventas ● La importancia del entrenamiento y la preparación, tanto física como mental ● Cómo afrontar los contratiempos y mantener la motivación ● La importancia de la autoconciencia y de ser capaz de evaluar tu propio rendimiento En Adviser Partner, trabajamos constantemente para entender y comunicar qué es lo que hace que algunos vendedores y equipos tengan un éxito excepcional. En un revelador episodio de nuestro podcast "We Love Sales People - Conversaciones de ventas con Jonas Olofsson", compartimos experiencias en profundidad sobre la conexión entre el deporte y las ventas. Nuestro presentador, Jonas Olofsson, y nuestro invitado, Jerry Månsson, especialista en expansión de ventas, hablan de liderazgo, disciplina y motivación.
En nuestro podcast "We Love Sales People", el presentador Jonas Olofsson y la invitada Conny Johansson hablan sobre el éxito en las ventas. Comparten ideas sobre la aceptación, los cierres parciales y el cierre, así como sobre cómo gestionar los contratiempos y mantener la motivación.
En Adviser Partner, trabajamos continuamente para comprender y comunicar qué es lo que hace que algunas personas y equipos de ventas tengan un éxito excepcional. En un revelador episodio de nuestro podcast "We Love Sales People - Sales Conversations with Jonas Olofsson", nuestro anfitrión Jonas Olofsson y su invitada Conny Johansson, experimentada vendedora y consultora, comparten experiencias en profundidad sobre la aceptación, los cierres parciales y el cierre en el proceso de ventas. He aquí tres puntos clave de la conversación: 1 Aceptación: algo más que un "sí" 2 Cierre parcial: crear consenso paso a paso 3 Cierre: el punto final natural Estos puntos de vista son sólo el principio. En el episodio completo del podcast, la conversación profundiza en varios aspectos fascinantes de las ventas y el liderazgo, basados en la amplia experiencia de Conny Johansson como vendedor profesional y consultor. Vender al máximo aunque no tengas talento, lo que he aprendido en los últimos dos años. El equilibrio entre calidad y cantidad en las ventas ● La importancia de formarse y prepararse mentalmente para las reuniones de ventas ● Cómo afrontar los contratiempos y mantener la motivación ● La importancia de ser consciente de uno mismo y ser capaz de evaluar tu propio rendimiento Tanto si eres un vendedor experimentado que busca llevar su trabajo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de desarrollarte en las ventas, hay mucho que aprender de esta conversación. Escucha el episodio completo para conocer todas las valiosas ideas y consejos concretos que pueden llevar tu rendimiento en ventas a nuevas cotas.
En este episodio de nuestro podcast "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Henrik Nyström hablan de cómo pasar de vendedor económico a vendedor de alto rendimiento. Obtén consejos concretos sobre cómo establecer objetivos personales, equilibrar la motivación con la disciplina y utilizar la competencia para impulsar tus ventas.
En el episodio 5 de nuestro podcast "Nos encanta la gente de ventas - Conversaciones de ventas con Jonas Olofsson", nuestro presentador Jonas Olofsson y su invitado Henrik Nyström, vendedor experimentado y consultor en Adviser Partner, comparten valiosas ideas sobre cómo pasar de ser un vendedor de presupuesto a un vendedor de alto rendimiento. He aquí tres aprendizajes clave de la conversación: 1. Establecer objetivos personales superiores al presupuesto Henrik Nyström subraya la importancia de establecer objetivos personales que superen el presupuesto de la empresa. Comparte su experiencia de pasar de unas ventas de 3 millones a fijarse un objetivo de 4 millones, para finalmente lograr 6 millones de coronas suecas en ventas en un año. Puntos clave para fijar y alcanzar objetivos elevados:
Decida lo que quiere conseguir
Comunique su objetivo a los demás para crear un sentido de la responsabilidad
Prepárate para ajustar el objetivo al alza si lo superas antes de tiempo.
2. Equilibrar motivación y disciplina Una idea clave de la conversación es la importancia de equilibrar motivación y disciplina. Henrik explica que, aunque la motivación es importante, a menudo es la disciplina la que te hace avanzar cuando falta motivación.
Haz lo que dijiste que harías, te apetezca o no
Crea rutinas que apoyen tus objetivos, como los paseos matutinos de Henrik.
No negocies contigo mismo: haz lo que haga falta
3. Aprovechar el poder de la competición y la colaboración Henrik explica cómo competir con los compañeros puede llevar el rendimiento a nuevas cotas. Describe su competición con su colega Mattias y cómo ayudó a ambos a rendir más que nunca. Beneficios de la competencia positiva:
Crea una motivación adicional para rendir
Impulsar la innovación y la creatividad en el proceso de ventas
Puede aumentar las ventas de todo el equipo
Tanto si eres un vendedor con experiencia que busca llevar su trabajo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de progresar en ventas, hay mucho que aprender de esta conversación. Escucha el episodio completo para conocer todas las valiosas ideas y consejos concretos que pueden llevar tu rendimiento en ventas a nuevas cotas.
En el último episodio de "We Love Sales People", el experto en ventas Johan Amnå habla sobre cómo crear control en tus ventas. Comparte su revolucionario marco de "cinco razones para el boom" para ayudarte a tener éxito en el proceso de ventas.
En el último episodio de "We Love Sales People", Johan Amnå, experimentado vendedor y consultor de Adviser Partner, comparte valiosas ideas sobre cómo crear control en tus ventas. En una fascinante conversación con el presentador Jonas Olofsson, nos revela lo que él llama un "cambio de juego" en las ventas. Cinco claves para el éxito Uno de los conceptos más interesantes que se tratan en el episodio es lo que Johan llama las "Cinco razones para el auge", un marco que, en su opinión, ha transformado tanto sus propios resultados como los de muchos otros vendedores. Como dice en la conversación: "Esta es una herramienta de la que probablemente te beneficies tanto tú como vendedor como director de ventas." Entre los cinco factores se encuentran: ● La relación como base ● La importancia del proceso de toma de decisiones ● El factor tiempo, a menudo subestimado De las ventas a socios a B2B Johan comparte abiertamente su propio viaje de las ventas a socios a las ventas B2B, y las valiosas lecciones que ha aprendido por el camino. Sus ideas sobre las diferencias entre estos dos mundos proporcionan perspectivas importantes para cualquiera que esté considerando un cambio similar en su carrera. Por qué el control es crucial En esta sección se analiza en detalle qué significa realmente el control en el proceso de ventas y por qué es tan importante. Como señala Johan, no se trata de controlar a las personas, sino de algo totalmente distinto, que desarrolla de forma fascinante en la conversación. Más por descubrir En el episodio completo, escucharás: ● Las técnicas concretas que Johan utiliza para crear control ● Su visión única sobre la mejor manera de manejar las conversaciones sobre dinero ● Ejemplos detallados de cómo el marco se puede implementar en la práctica ● Consejos específicos tanto para vendedores como para gerentes de ventas Tanto si eres un vendedor experimentado que busca llevar su trabajo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de desarrollarte en ventas, hay mucho que aprender de esta conversación. Escuche el episodio completo para conocer todos los valiosos puntos de vista y consejos concretos que pueden llevar su rendimiento de ventas a nuevas cotas.
En el último episodio de "We Love Sales People", el experto en ventas Henrik Kristiansson nos habla de la venta por recomendación. Aprende a pasar de esperar clientes potenciales a crearlos sistemáticamente.
Venta por recomendación, ¿quién no quiere conseguir clientes potenciales? Señalamos las claves del éxito en la creación de clientes potenciales a través de sus clientes satisfechos. Consejos concretos sobre cómo pasar del "saber al hacer siempre" en lo que se refiere al trabajo de recomendación. En un perspicaz episodio de "We Love Sales People", Henrik Kristiansson, experimentado vendedor y consultor de Adviser Partner, comparte su experiencia en la venta de referencias. En la conversación con Jonas Olofsson & Henrik Kristiansson, explora el fascinante fenómeno de que, aunque ningún vendedor rechazaría nunca las referencias calientes, sorprendentemente pocos trabajan sistemáticamente para generarlas. En palabras de Henrik "Solía pensar que hacía venta por recomendación, pero me di cuenta de que en realidad no sabía nada". En esta sección se tratan algunos temas interesantes. De la venta por recomendación pasiva a la activa El flujo óptimo de la venta por recomendación Cómo superar las barreras mentales Tanto si eres un vendedor con experiencia que busca llevar su trabajo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de progresar en ventas, hay mucho que aprender de esta conversación. Escuche el episodio completo para conocer todas las valiosas ideas y consejos concretos que pueden llevar su rendimiento de ventas a nuevas cotas.
En el último episodio de "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Richard Kendrick exploran el concepto crucial de control en el proceso de ventas. Aportan ideas sobre cómo crear un éxito constante y gestionar las exigencias de los clientes modernos.
Control en el proceso de ventas: la clave del éxito constante En una fascinante conversación entre Jonas Olofsson y Richard Kendrick en el podcast "We Love Sales People - Sales Conversations with Jonas Olofsson", se explora un concepto a menudo incomprendido pero crucial en las ventas: el control. Pasando de técnicas de venta prácticas a conocimientos más profundos sobre la venta moderna, la conversación revela cómo este aspecto fundamental puede transformar el rendimiento de las ventas y crear éxito a largo plazo. Control: más que una palabra de moda Richard Kendrick explica que el control en las ventas tiene que ver con el cambio predecible: la capacidad de iniciar, cambiar y detener los procesos de venta de forma deliberada. Esto es muy diferente de la connotación negativa que a veces puede tener la palabra. "Las sorpresas no siempre son divertidas", señala Richard, "pero cuando tienes el control, tiendes a no tener que pensar tanto en cómo trabajar y perseguir a los clientes". La conversación revela cómo esta comprensión puede revolucionar nuestra forma de ver las ventas y las relaciones con los clientes. Richard comparte perspicaces ejemplos de su larga carrera que ponen de relieve cómo la falta de control a menudo conduce a la frustración y a la pérdida de oportunidades, mientras que un control bien aplicado crea previsibilidad y mejores resultados. Una parte especialmente interesante del debate se centra en la importancia de una gestión eficaz de las oportunidades. Aunque los modernos sistemas CRM tienen su lugar, Richard y Jonas comparten ideas sorprendentes sobre el valor de los métodos de visualización tradicionales. "Nunca he visto una pantalla que sea tan buena en términos de lo que ofrece en comparación con la pizarra de ventas", señala Richard, abriendo un fascinante debate sobre la mejor manera de combinar las herramientas modernas con métodos probados. El vendedor moderno Un tema recurrente en la conversación es cómo las ventas actuales plantean exigencias completamente nuevas a las habilidades de los vendedores. Richard comparte experiencias personales que ponen de relieve la notable evolución de la profesión, desde sus días vendiendo fotocopiadoras hasta las complejas ventas B2B de hoy en día. Su punto de vista sobre cómo debe combinarse el talento con un enfoque sistemático aporta valiosas ideas tanto a los vendedores noveles como a los experimentados. Especialmente interesante es el debate sobre cómo han cambiado los compradores modernos. "Hoy en día nos encontramos con compradores profesionales altamente cualificados", observa Richard. Esto lleva a un fructífero debate sobre cómo los vendedores deben adaptarse y evolucionar para seguir siendo relevantes y crear valor en el encuentro con el cliente. El control en la práctica Una de las partes más valiosas de la conversación es cómo la teoría del control puede traducirse en ventas prácticas. Richard comparte ejemplos concretos de cómo los vendedores pueden aplicar el control en sus rutinas diarias, desde la primera reunión con el cliente hasta el cierre. Su experiencia tanto en ventas como en gestión de ventas le proporciona una visión única de cómo puede aplicarse el control a nivel individual y organizativo. Estas ideas son sólo el principio. En el episodio completo del podcast, la conversación profundiza en varios aspectos fascinantes de las ventas y el liderazgo, entre ellos: ● Una sorprendente visión de la venta relacional y sus limitaciones ● Estrategias prácticas para mantener el control en procesos de venta complejos ● Cómo los equipos de ventas modernos pueden trabajar juntos de forma más eficaz ● La trayectoria personal de Richard y las principales lecciones aprendidas durante décadas en el sector ● Consejos concretos para desarrollar tus habilidades de venta en un mundo que cambia rápidamente Richard también comparte una visión especialmente memorable de su carrera que hace reflexionar al oyente sobre su propio enfoque de la venta: "Probablemente yo era un poco más vaquero... confiaba plenamente en la relación. Pero eso no basta en las ventas de hoy". Para cualquiera que esté interesado en profundizar en su comprensión de las ventas modernas, esta conversación entre Jonas y Richard ofrece valiosísimas ideas. Desde consejos prácticos hasta perspectivas estratégicas sobre el futuro de las ventas, el episodio ofrece una visión completa de cómo el control puede transformar el rendimiento de las ventas. Escuche el episodio completo para conocer todos los valiosos consejos y estrategias que pueden llevar su rendimiento de ventas a nuevas cotas, ¡y para saber más sobre el fascinante viaje de Richard, de "vendedor vaquero" a respetado experto en ventas modernas!
En "We Love Sales People", Jonas Olofsson e Ilirian Krasniqi hablan de cómo tu mentalidad afecta a tus ventas. Conoce las "verdades elegidas", las creencias que te impulsan o te impiden triunfar.
Verdades elegidas: cómo mi mentalidad juega a mi favor o en mi contra y cómo afecta a mi éxito en las ventas En una perspicaz conversación entre Jonas Olofsson e Ilirian Krasniqi en el podcast "We Love Sales People", se explora un concepto fascinante en ventas: nuestras "verdades elegidas" y cómo afectan a nuestro éxito. ¿Qué son las verdades elegidas? Las verdades elegidas son las creencias y percepciones que llevamos con nosotros y que decidimos creer, a menudo inconscientemente. Como explica Ilirian, estas verdades conforman nuestra forma de ver el mundo e influyen en nuestras acciones. Pueden proceder de nuestra educación, nuestras experiencias o nuestro entorno, y pueden ser tanto fortalecedoras como limitadoras. Verdades elegidas positivas y negativas Durante el debate, queda claro que las verdades elegidas pueden dividirse en dos categorías: Verdades potenciadoras que nos hacen avanzar y crean valor en nuestras vidas Verdades limitadoras que obstaculizan nuestro desarrollo y frenan nuestro potencial Un ejemplo elocuente que se discute es cómo algunos vendedores cargan con la verdad limitadora de que "las grandes empresas no son para mí". Esta creencia afecta no sólo a la forma en que se acercan a los clientes potenciales, sino también al tamaño de las propuestas que presentan. Una idea clave de la conversación es la importancia de identificar y cuestionar las verdades limitantes. Jonas e Ilirian presentan un proceso práctico de cinco pasos para enfrentarse a las verdades elegidas: Identifica tus verdades elegidas Examina de dónde vienen Analiza cómo te afectan Desarrolla estrategias para romperlas o reforzarlas Establece plazos concretos para la acción El vendedor moderno y las verdades elegidas La charla pone de relieve la especial relevancia de este concepto en la venta moderna. En una época en la que el panorama de las ventas cambia constantemente, las verdades limitantes como la llamada en frío o la presencia digital pueden tener un impacto negativo significativo en el rendimiento de las ventas. La importancia de la acción Una idea especialmente importante de la conversación es que la reflexión sin acción tiene un valor limitado. Como subrayan tanto Jonas como Ilirian, pasar de la reflexión a la acción es crucial. "Deja de negociar contigo mismo" se convierte en un poderoso mantra que se repite en la conversación. Perspectiva de futuro Para los vendedores y las organizaciones de ventas, esta conversación ofrece valiosas herramientas para la autorreflexión y el desarrollo. Trabajando activamente en las verdades que han elegido, los vendedores no sólo pueden mejorar su rendimiento, sino también desarrollarse profesional y personalmente.
En "We Love Sales People", Joakim Turesson habla de psicología de ventas y de la importancia de establecer relaciones en la venta moderna. Escuche y aprenda cómo conseguir que los clientes pasen de ser "agradables de tener" a "imprescindibles".
En un episodio de "We Love Sales People" que invita a la reflexión, Joakim Turesson, experto en ventas de Adviser Partner, comparte sus profundos conocimientos sobre psicología de ventas y la importancia crucial de establecer relaciones en las ventas modernas. En una conversación llena de matices con el presentador Jonas Olofsson, explora la controvertida verdad sobre cómo las personas toman realmente decisiones de compra. La dimensión emocional Una de las ideas más interesantes que presenta Joakim es el equilibrio entre la emoción y la lógica en las ventas. Como dice en la charla: "Parece que muchos vendedores trabajan y luchan contra el comportamiento humano. Lo que realmente deberíamos hacer es entender: vale, ¿cómo trabajamos con el comportamiento humano?". Tres claves para vender con éxito En este episodio, Joakim presenta un poderoso marco para construir relaciones sólidas con los clientes. Este marco, que ha desarrollado a lo largo de muchos años de experiencia, ha demostrado ser transformador para los resultados de muchos vendedores. De lo "agradable de tener" a lo "imprescindible" Un segmento especialmente fascinante de la charla trata sobre cómo cambiar la perspectiva del cliente sobre la oferta. Joakim comparte algunas de sus técnicas más eficaces para crear un auténtico compromiso con el cliente. Secretos del especialista Durante la llamada, Joakim también revela cómo posicionarse como especialista en lugar de generalista, y por qué esta distinción es crucial para vender con éxito en el mercado actual. Más por descubrir En el episodio completo, escucharás: ● Las técnicas específicas que Joakim utiliza para crear conexión emocional ● Sus consejos concretos para construir relaciones a largo plazo con los clientes ● Ejemplos detallados de cómo el marco de trabajo puede ser implementado en la práctica ● Perspectivas específicas sobre la importancia del timing en el proceso de ventas No te pierdas este valioso episodio que te dará las herramientas para llevar tus ventas al siguiente nivel. Escucha la conversación completa en la que Joakim Turesson comparte sus ideas más valiosas de su larga experiencia en ventas profesionales.
En "We Love Sales People", Daniel Rouydel habla de cómo tener éxito en la concertación de citas en 2025. Comparte sus ideas sobre por qué la prospección telefónica sigue funcionando y ofrece tres claves para el éxito.
Hoy en día, a muchos profesionales de la venta les resulta más difícil que nunca llegar a clientes potenciales y concertar reuniones. Pero, ¿cómo tener éxito a pesar de los retos más difíciles? ¿Habrá muerto la concertación de reuniones por teléfono en 2025? En el episodio de hoy, analizamos en profundidad lo que se necesita para garantizar un alto nivel de actividad y un flujo de salida eficiente, en el que la reserva de reuniones sigue siendo un factor clave para el éxito. Exploramos las estrategias que le llevarán de las llamadas en frío a un calendario totalmente reservado y compartimos ideas sobre cómo superar las barreras mentales, crear rutinas sistemáticas y maximizar sus ventas. En un episodio de "We Love Sales People" que invita a la reflexión, Daniel Rouydel, experto en ventas de Adviser Partner, comparte sus profundos conocimientos sobre la reserva de reuniones en las ventas B2B modernas. En una conversación llena de matices con el presentador Jonas Olofsson, analiza la controvertida verdad sobre la reserva de citas por teléfono y por qué la prospección sistemática sigue siendo crucial para el éxito en las ventas. ¿Está preparado para perfeccionar sus habilidades y llevar sus esfuerzos de ventas al siguiente nivel? Esta sección es para usted. Tres fundamentos para concertar reuniones con éxito Daniel le guiará a través de tres claves básicas para concertar reuniones con éxito: 1.Tiempo dedicado en el calendario: reserve franjas horarias específicas y no negociables para las actividades de concertación 2.Preparación sistemática: tenga preparada una lista cualificada antes de que comience el pase de llamadas 3.Propósito claro: entienda que el objetivo es vender la idea y el valor de la reunión al cliente, no la solución en sí ¿Cómo convertir un contacto frío en un interés cálido? Una técnica especialmente fascinante explora cómo transformar las llamadas "frías" en conversaciones "cálidas". Rouydel comparte técnicas prácticas, como aprovechar las conexiones de LinkedIn y hacer referencia a clientes existentes en el vecindario del cliente potencial, para crear aperturas naturales de conversación. Este episodio, repleto de contenido, tratará sobre esto y mucho más en el arte de convertirse en un gran organizador de reuniones en 2025 y tener el control total de su calendario, y sobre cómo convertirse en un maestro a la hora de comercializar el valor de reunirse con usted y con su empresa. Tanto si eres un vendedor experimentado que busca llevar su trabajo al siguiente nivel, como si eres nuevo en tu puesto con ambiciones de progresar en ventas, hay mucho que aprender de esta conversación. Escuche el episodio completo para conocer todas las valiosas ideas y consejos concretos que pueden llevar su rendimiento en ventas a nuevas cotas.
En "We Love Sales People", Robert Johansson habla de vender en Noruega. Como experto sueco con 18 años de experiencia, nos da su visión sobre la prospección, las reuniones de ventas y las diferencias culturales. Aprenda a triunfar en el mercado noruego.
Cómo vender con éxito en el mercado nórdico En un emocionante episodio de "We Love Sales People - Sales Conversations with Jonas Olofsson", Robert Johansson comparte sus experiencias de 18 años como vendedor en el mercado noruego. Como vendedor sueco que construyó una exitosa carrera en Noruega, Robert ofrece valiosas ideas para los vendedores y directores de ventas que buscan expandirse al otro lado de la frontera. 1. Una prospección más inteligente en Noruega. Robert revela sus mejores estrategias para identificar y acercarse a clientes potenciales en Noruega. Comparte su metodología para encontrar los frutos más apetecibles y cómo utilizar mejor las credenciales suecas para generar credibilidad. Una perspectiva especialmente interesante es cómo dividir a los clientes potenciales en diferentes categorías en función de su actitud hacia la cooperación internacional. 2. Reuniones y negociaciones de ventas ¿Cómo difieren las expectativas de los clientes noruegos de las de los suecos? Robert explica: La importancia de los cargos y posiciones en las organizaciones noruegas Cómo adaptar su discurso de ventas a los clientes noruegos Diferencias en los procesos de toma de decisiones entre los países La clave para establecer relaciones duraderas con los clientes 3. Del primer contacto al cierre Una de las partes más valiosas de la charla es cómo pasar eficazmente del primer contacto al cierre en el mercado noruego. Robert comparte ejemplos concretos de lo que funciona y lo que definitivamente no. Estas ideas son sólo el principio. En el episodio completo del podcast, la conversación profundiza en varios aspectos cruciales de la venta en Noruega: Cómo construir una marca personal fuerte en el mercado noruego Consejos prácticos para hacer frente a las diferencias culturales en el proceso de ventas Estrategias para evitar errores comunes Cómo adaptar su comunicación a los clientes noruegos Para los vendedores o gerentes de ventas que quieren expandirse a Noruega, o que ya están trabajando en el mercado noruego, esta es una escucha obligada. La perspectiva única de Robert combina la tradición de ventas sueca con un profundo conocimiento de la cultura empresarial noruega.
En "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Jonas Wallentinsson hablan de cómo lograr el éxito mediante el cambio de comportamiento. Aprenda la importancia de la persistencia, las reuniones de ventas estructuradas y la formación práctica para levantar a su equipo de ventas.
En una conversación en profundidad en "We Love Sales People", el experto Jonas Wallentinsson comparte estrategias para mejorar el rendimiento de las ventas a través del cambio de comportamiento. Entre otras cosas, nos revela cómo utilizar las reuniones semanales de ventas como "motor de cambio" y por qué la formación supera siempre a las estadísticas.
En "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Mikael Persson hablan del flujo óptimo en las ventas. Repasan cómo están conectadas las relaciones públicas, el marketing y la experiencia del cliente y cómo toda la organización puede contribuir al éxito de las ventas.
¿Cuál es el secreto del éxito comercial? En este episodio de "We Love Sales People", el experto en ventas Mikael Persson comparte sus ideas. Explica cómo implicar a toda la organización, crear relaciones públicas positivas y ofrecer más de lo que el cliente espera.
En "We Love Sales People", Peter Håkansson, antiguo líder de Apple y Sony, habla del liderazgo valiente. Comparte ideas sobre cómo construir una cultura de confianza y alto rendimiento atreviéndose a pedir ayuda, teniendo objetivos claros y un seguimiento coherente.
¿Cuál es el secreto de un liderazgo de éxito? En este episodio, Peter Håkansson comparte sus experiencias en Apple y Sony. Aprende a crear una cultura que cumpla lo prometido, a atreverte a pedir ayuda y a utilizar el seguimiento como tu estrategia más importante.
En "We Love Sales People", Jonas y Andreas Tärnstedt hablan de cómo todos los miembros de una empresa pueden contribuir a las ventas. Descubra cómo conseguir que toda la organización se implique en la experiencia del cliente y supere sus expectativas.
En este episodio de "We Love Sales People", Andreas Tärnstedt analiza en profundidad cómo conseguir que toda la organización contribuya a las ventas. Habla de la importancia de redefinir la palabra "vendedor", de ofrecer en abundancia y de crear equipos sólidos en todos los departamentos.
En "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Fredrik Alkell hablan del papel del jefe de ventas. Aprenda a crear un equipo de ventas ganador centrándose en el desarrollo, las reuniones estructuradas y la creación de la energía adecuada.
En un perspicaz episodio de "We Love Sales People", Fredrik Alkell, socio de Adviser Partner, comparte las claves para liderar con éxito las ventas. Repasa las tres ideas más importantes para crear equipos de alto rendimiento.
En "We Love Sales People", Jonas Olofsson y Henrik Henriksson hablan del coaching de ventas. Comparten tres ideas clave para crear equipos de alto rendimiento y analizan la diferencia entre educación, formación y coaching.
En un episodio en profundidad de "We Love Sales People", exploramos cómo un coaching eficaz puede aumentar tanto el rendimiento como el compromiso de los equipos de ventas. Henrik Henriksson explica la importancia de crear una voluntad de cambio y cómo la observación es la base de un feedback eficaz.
Futuras estrellas estrellas
En Adviser Partner queremos participar en la creación de buenos hábitos en una etapa temprana de la vida profesional, y qué no es mejor que participar y contribuir ya en una etapa temprana de la carrera.
Nuestro objetivo es que las ventas recuperen la gloria que el papel merece y que todo el mundo en la empresa pueda participar y contribuir al aumento de las ventas y la expansión.
Por lo tanto, estamos muy orgullosos y contentos de cooperar con SSE Handelshöskolan y Young Entrepreneurship tanto a nivel central como a nivel local en las empresas.


Las características de un vendedor de primera, mis propias lecciones aprendidas de mi tiempo en Adviser Partner, mi mejor consejo para convertirme en un vendedor de primera, la técnica de venta que marcó la mayor diferencia...
Las características de un gran vendedor, mis propias lecciones aprendidas durante mi etapa en Adviser Partner, mis mejores consejos para convertirme en un gran vendedor y la técnica de venta que marcó la diferencia. En esta sección, analizamos qué caracteriza a los mejores vendedores y cómo convertirse en un mejor vendedor. Analizamos la importancia de fijarse objetivos ambiciosos, de tener la actitud y la disciplina adecuadas, y la importancia de una técnica de ventas bien desarrollada. Algunos de los temas que tratamos:
Cómo fijar y alcanzar objetivos ambiciosos
La importancia de la comunicación y de escuchar realmente al cliente
Por qué algunos vendedores superan sistemáticamente a otros, año tras año
Técnicas concretas que utilizan los mejores para aumentar su precisión
Por qué el desarrollo continuo es crucial para el éxito
Compartiremos ideas y consejos concretos que pueden ayudar tanto a los principiantes como a los vendedores experimentados a alcanzar nuevas cotas. No importa en qué punto de tu carrera de ventas te encuentres, ¡aquí hay algo que aprender! No olvides suscribirte para no perderte los próximos episodios.